
Artesano oriundo de Izamal. Se dedica al tallado de la fibra del coco, el calabazo y la jícara. Su taller de artesanías Ka’bo’ob Ku meyajo’ob (en español «Manos que trabajan») está enfocado en el rescate de los juguetes tradicionales como la kimbomba, la chácara, el tinjoroch, el cirquero, el balero y más. Desde hace 25 años, Martín talla colibríes y todas las aves endémicas de Yucatán, tratando de capturar su forma y esencia.
No te pierdas su demostración de tallado de jícaras en el stand de La Cita Izamal, ubicado en la Plaza Zamná o bien visita su taller ubicado en 32 s/n por 47 y 49, Izamal.
Festival La Cita Izamal 2022-2023 © Todos los derechos reservados.
Diálogos Izamal/Instituto de la Mexicanidad.
[email protected]
Lea nuestro aviso de privacidad.
Festival La Cita Izamal 2022-2023.
© Todos los derechos reservados.
Diálogos Izamal/Instituto de la Mexicanidad.
[email protected]
Lea nuestro aviso de privacidad.